|
TESTIGO PROTEGIDO S-20- 04-Y-26
10:05 hs. Comparece el TESTIGO PROTEGIDO S-20-04-Y-26.
Jura decir la verdad. No tiene incompatibilidad alguna.
Manifiesta que hay una razón que le puede impedir decir la verdad. Rectifica: conoce a alguno de los procesados.
Manifiesta que no jura decir la verdad.
10.10 hs. Se interrumpe la sesión durante 5 minutos.
10:10 hs.
Se da cuenta de que sólo ha comparecido un intérprete de árabe. No
puede continuar la declaración. Se deberá dar cuenta al Tribunal de las
razones de la ausencia de dicho intérprete.
11.01 hs. Estando ya los dos intérpretes preceptivos en la Sala, se retoma el interrogatorio del TESTIGO PROTEGIDO S20-04-Y-26.
>> Ver declaración completa
TESTIGO HASSAM AGLIF
10:24 hs. Comparece el TESTIGO HASSAN AGLIF
Jura decir la verdad. No tiene incompatibilidad alguna
Es hermano consanguíneo del procesado Rachid Aglif.
10.25 hs. Comienza el interrogatorio de Testigo Hassam Aglif por el MINISTERIO FISCAL.
Tenía
una finca con corderos. Hamal Ahmidan le compraba corderos. La última
vez que vio a Hamal Ahmidan fue en la fiesta del cordero de 2003.
Le vio con El Tunecino.
Jamal le preguntó si sabía de alguna finca cercana a la de él para criar corderos.
Jamal encontró una finca antes del 11-M.
Conoce a Jamal Zougam. Su hermano también, del barrio. Vivían en Lavapiés desde 1992. Rachid estudiaba.
Fue
a casa de Zouhier a arreglarle una parabólica. Sabe que éste era
conocido de su hermano, pero Rachid no le dijo nunca que saliese mucho
con el.
Conoce a Abdelilah El Akil de la venta de coches. Era amigo de Jamal Ahmidan.
Nunca ha visto a su hermano con un BMW serie 5 blindado. No sabe si lo tenía Jamal Ahmidan.
Su hermano tenía cerrada la carnicería el día 3 de abril, fecha del suicidio de Leganés.
Ha
prestado material de barbacoa a Jamal Ahmidan, Serhane, Kounjaa y los
hermanos Oulad Akcha para las excursiones al río. Solía ir la misma
gente a esas reuniones.
10.38 hs. Comienza el interrogatorio de Testigo Hassam Aglif por las ACUSACIONES PARTICULARES.
No sabe donde se sacrificaron los corderos que le compró Jamal Ahmidan.
La
relación de Rachid con Jamal Zougam era del locutorio. Iban a comer de
vez en cuando. No recuerda haber declarado que tal vez la relación
venía de encuentros en el restaurante Alhambra. Reconoce que su hermano
frecuentaba todos los restaurantes marroquíes.
En
comisaría reconoció en una fotografía a Jamal Zougam como la persona
que regentaba el locutorio. Nunca vio a Zougam con Jamal Ahmidan.
Jamal Ahmidan se dedicaba al tráfico “de lo prohibido”.
No
cree que Jamal Ahmidan tuviese un “porcentaje alto” de religiosidad.
Fueron las personas que le rodeaban las que le fueron “comiendo el
coco”.
Abdelilah El Fadual El Akil se dedicaba a la venta de vehículos procedentes de Bélgica y Alemania.
Aunque
es carnicero, tiene conocimientos para arreglar parabólicas. Para
reparar la antena de Zouhier le llamó la madre de éste.
10.49 hs. Comienza el interrogatorio de Testigo Hassam Aglif por los ABOGADOS DE LOS ACUSADOS.
Los vehículos de Abdelilah El Fadual El Akil eran “legales”.
Su hermano fue una vez a casa de Abdelilah, en Málaga.
Abdelilah se fue a Ceuta después de los atentados. Tuvo un problema o discusión con Jamal Ahmidan.
Su padre estuvo ingresado y era su hermano Rachid quien le cuidaba.
En
la comisaría, no prestó declaración voluntaria. Fueron a buscarle a
casa. No le informaron de que tiene derecho a no declarar contra su
hermano.
Las relaciones de Rachid con El Chino eran exclusivamente comerciales.
Rachid no era lugarteniente de El Chino. Éste no iba a tener como lugarteniente a un crío de 20 años.
Rachid
no tenía contactos con ninguno de los implicados salvo conocerles de
vista. No tenía amistad; salvo quizás con Zouhier. Con Jamal Zougam,
del locutorio.
Desde
la finca del testigo hasta el río Alberche hay 7 kms. Sabe que allí
hacían barbacoas porque le pedían a él la barbacoa (que no tenía grasa
de cerdo).
El 3 de
abril de 2004 desconoce donde estuvo su hermano: por la mañana estaba
Rachid estaba con su padre; por la tarde no sabe dónde.
No sabe si era integrista Abdelilah El Fadual.
TESTIGO PROTEGIDO S-20- 04-Y-26
10:05 hs. Comparece el TESTIGO PROTEGIDO S-20-04-Y-26.
Jura decir la verdad. No tiene incompatibilidad alguna.
Manifiesta que hay una razón que le puede impedir decir la verdad. Rectifica: conoce a alguno de los procesados.
Manifiesta que no jura decir la verdad.
10.10 hs. Se interrumpe la sesión durante 5 minutos.
10:10 hs.
Se da cuenta de que sólo ha comparecido un intérprete de árabe. No
puede continuar la declaración. Se deberá dar cuenta al Tribunal de las
razones de la ausencia de dicho intérprete.
11.01 hs. Estando ya los dos intérpretes preceptivos en la Sala, se retoma el interrogatorio del TESTIGO PROTEGIDO S20-04-Y-26.
Manifiesta que tiene miedo y que hay una circunstancia que le impide decir la verdad.
11.05 hs. Interrogatorio del Testigo Protegido S20-04-Y-26 por el MINISTERIO FISCAL.
Lleva en España desde 2001.
Conoció a Mouhannad Almallah ‘Dabas’ a través de un amigo, Abdesalam, de la Mezquita Toledo.
Ayudaba
a Dabas en la reparación de electrodomésticos los fines de semana.
También le acompañaba a reuniones con Moutaz, Serhane y Maymouni.
También con el Imán de Portillo (Toledo). En la reunión se trataron
temas radicales aunque al testigo no le dijeron nada. No se habló nada
de terrorismo si no de la situación de los musulmanes en el mundo.
Dabas y los demás formaban un grupo que se llamaba “hermanos mártires”.
Conoció a Maymouni una noche que fue, con Serhane, a casa del testigo, en Móstoles. Fue a recoger a su mujer.
En las reuniones hablaban de Palestina e Iraq.
Se
hacían reuniones en Virgen del Coro. Asistían Maymouni, Rachid,
Serhane, Ghalyoun (que no iba mucho con ellos). Ghalyoun vivía con
Serhane.
Cuando llegaba alguien a la mezquita y no tenía donde ir, le acogían en Virgen del Coro.
En las reuniones de Virgen del Coro se veían videos violentos de Afganistán y la Yihad.
Dabas le comentó algo sobre las Torres KIO.
11.20 hs. Se interrumpe la sesión 5 minutos por problemas en el sistema de traducción.
11:25 hs. Se retoma el interrogatorio del Testigo Protegido S20-04-Y-26 por el MINISTERIO FISCAL.
Procede a declarar en Castellano porque no comprende bien
Un día que pasaron por debajo de las Torres Kio, Dabas le dijo que no estaría tranquilo hasta que se cayesen las Torres.
Dabas llamaba a las personas no creyentes en el Islam “judíos”.
Conoció a Jamal Zougam, cuando éste estaba con Dabas en Tánger.
Veía
a Serhane, Maymouni (muy amigos) y Zougam en la mezquita de la M30 y
Estrecho en la mezquita de la M-30. Les veía en 2003.
De
los sucidas de Leganés conocía a Serhane pero no a Jamal El Chino;
también a Kounjaa de la mezquita de la M30, que se reunía con los
anteriores. No conocía a Anouar ni a los hermanos Oulad Akcha.
Tuvieron una reunión en Coslada. Hablaron de cosas radicales, del Corán. Le ofrecieron ir a hacer la Yihad.
Ratifica sus declaraciones policiales y judiciales.
11:36 hs. Interrogatorio del Testigo Protegido S20-04-Y-26 por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES .
El grupo “hermanos de los mártires” lo dirigía Dabas.
Después
estaban Moutaz (hermano de Dabas) y, al mismo nivel, Serhane. Así
consta en la declaración judicial que el testigo ratifica ahora porque
dice que, después de tanto tiempo, no recuerda ciertas cosas.
Participó
en reuniones en casa de Dabas: Dabas le enseñó un película de video con
imágenes de matanzas en Afganistán: salían jóvenes muriendo, era muy
religiosa.
En el año 2002 no estuvo en Tánger. El hermano mayor del testigo vio a Dabas allí.
Serhane siempre hablaba de la Yihad. Siempre le decía a la gente que fueran a hacer la Yihad.
En la boda, el testigo invitó a un señor español, Manolo, porque vivía con él. Después Manolo habló con Serhane.
No vio a Dabas llevar a casa grandes cantidades de dinero aunque siempre tenía dinero. Recaudaba dinero en las mezquitas.
Dabas iba a Londres con frecuencia. Sabía que era amigo de Abu Qutada. Pero no sabe si en Londres se veían.
El
testigo manifiesta que no escuchó en una ninguna reunión, de Serhane y
los demás, que hablasen de cometer atentados contra intereses
occidentales. Se exhibe al testigo el Folio 28730 del Tomo 90 en que
obra la declaración del testigo en el Juzgado Central de Instrucción.
Consta que, el día de su matrimonio, Serhane ofició la ceremonia; se
habló de temas religiosos; Serhane hablaba de ayudar a los que morían
en Chechenia y en Afganistán, de los hermanos de los mártires; todo
ello alentado por la presencia de un español en la boda.
No sabe a qué se dedicaba Manolo. Sólo eran compañeros de piso.
Antes del 11-M estuvo en encuentros con Jamal Ahmidan.
El chalet donde se celebro su boda era pequeño. Era de Moutad. En su boda estuvieron los hermanos de Casablanca.
La parabólica de Virgen del Coro la instaló un argelino.
En
Virgen del Coro había una furgoneta-caravana marca Mercedes.
Normalmente la usaban para ir al río. En una ocasión la usó para
dormir, en la mezquita, una persona argelina
Es cierto que después de las reuniones más amplias, se llamaba a alguno de los participantes para reuniones más pequeñas.
Un
letrado, recuerda que el testigo ha manifestado que e día que más
radicalmente vio hablar a Serhane fue con ocasión de su boda.
Preguntado por la fecha de su boda, dice el testigo dice que se casó en
2002, pero que no recuerda el mes.
Zougam se reunía en la mezquita con Serhane y Maymouni
El testigo sólo vio una vez a Zougam: se saludaron en la Mezquita.
No ha oído hablar de Abu Dahdah.
Tampoco de la preparación de los atentados del 11-M.
Iba
a la tienda de Dabas los fines de semana. Dabas reparaba lavadoras y
neveras. En el taller de reparación no vio teléfonos móviles salvo el
propio de Dabas y el teléfono fijo.
12.11 hs. Interrogatorio del Testigo Protegido S20-04-Y-26 por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
Maymouni no le habló de Larbi Ben Sellam.
Aunque, no tiene relación con ninguno de los acusados, el testigo manifiesta que uno de ellos maltrataba a la hermana.
En
2004 hablaba español como ahora. En la comisaría de policía se presentó
voluntariamente. No usó traductor. No había un guión predeterminado al
que el testigo respondía “si o no”. El testigo dice que lo contó todo.
El testigo entiende por Yihad, “ayudar” (a los pobres, ...).
No participaba activamente en el grupo que ha descrito antes (Dabas, Serhane.....). Hablaban del Islam y la Yihad.
Dabas dijo lo de las Torres Kio a finales de 2002.
No ha tenido trato con la policía ni las autoridades para declarar en este sentido.
Frecuentaba el barrio de Lavapiés. Allí no ha conocido a El Chino.
No conoce a Rachid Aglif.
Sabía
que ciertas personas del grupo el estaban siendo seguidas por la
policía: un día en casa de Serhane, oyó decir a éste que estaban “allí
abajo” y que la correspondencia que recibía de otra persona era
conocida por la policía.
Conoció a Dabas a primeros de 2002. Dabas se casó con la hermana del testigo en la mezquita de la M-30.
Al
local de Virgen del Coro fue muchas veces porque su hermana estaba
allí: llegó en verano de 2002. Primero fue a vivir al chalet de
Coslada. Luego vivió en Virgen del Coro y, posteriormente, en
casa de Serhane, cuando comenzaron sus problemas con Dabas.
El día que se exhibió la película de Afganistán en Virgen del Coro, estaba su hermana, su mujer y la familia entera.
Ha conseguido la residencia española en 2006. No ha sido por su consideración de testigo protegido.
A
su boda, en primavera de 2002, no invitó a amigos; no pretendía que
fuese un festejo al uso sino una pequeña fiesta. En esa fecha Dabás ya
era su cuñado: su hermana y Dabas se conocía desde 2001.
El
testigo se contradice: dice que le conoció en 2002 en Tánger. El
letrado apunta a que su hermana llegó a España en septiembre de 2002,
luego, en la primavera de 2002, Dabas no era aún su cuñado.
Dabas nunca le dijo que tenía que hacer la “guerra santa” o cometer un atentado terrorista.
Conoció a Zouhier en la mezquita.
En la época que su hermana vivía en Virgen del Coro, Dabas no tenía huéspedes.
De las cosas que ha contado sabe mucho por conocimiento propio. Ciertas cosas, como esta última, se las contaba su hermana.
En
declaración de 2004 el testigo dijo que acompañaba a Dabas, Serhane,
etc. a “mezquitas y pantanos”. Ahora dice que a pantanos no.
Les acompañaba cuando todavía no estaban siendo vigilados por la policía.
No recuerda cuándo se fue Maymouni a Marruecos. No le conocía mucho.
No recuerda que en Portillo hubiese estado un francés.
Serhane vendía ropa.
12.40 hs. Se interrumpe la sesión durante 15 minutos.
TESTIGO PROTEGIDA S-20- 04-W-18
13.02 hs. Comparece la TESTIGO PROTEGIDA S20-04-W-18
El Presidente lee a la testigo sus obligaciones como tal.
Jura decir la verdad. No tiene incompatibilidad alguna.
Conforme a la ley española tiene derecho a no declarar contra su marido (Dabas)
13.03 hs. Interrogatorio de la Testigo Protegida S20-04-W-18 por el MINISTERIO FISCAL.
Tiene
miedo a declarar. Ha recibido amenazas de muerte de ciertas personas,
que hablan en nombre de una mujer que se llama “Ashma”, que no sabe si
tiene relación con su marido Mouhannad Almallah Dabas.
Se caso por primera vez a Marruecos y luego en la mezquita de la M-30. Vivió con él por última vez en marzo de 2003.
Vivieron
en el chalet de Coslada y luego en la Calle Francisco Ramiro núm. 41,
domicilio de Serhane. Allí vivieron unos 20 días y coincidió con dos
mujeres. Una de ellas vio a un policía en las inmediaciones de la casa
y avisó a Serhane. Serhane volvió después de la llamada. La testigo
dice que no sabe si Serhane y su mujer destruyeron papeles. El Fiscal
pide que se exhiba la testigo el folio del sumario donde consta
la primera declaración en comisaría de la testigo: Serhane volvió a los
tres días de la llamada avisando de la presencia policial y destruyó
documentos.
La mujer de Maimouni se fue a una casa del campo donde no había luz ni agua.
La
testigo se fue a Virgen del Coro dos días antes del Ramadán de 2002.
Antes Dabas le había enseñado un día el local, cuando fueron a llevar
cosas de su hermano.
Antes vivían allí 2 ó tres personas. Cuando llega ella, vive sola con su marido.
El local estaba sucio, con basura, con neveras y lavadoras viejas en la primera planta.
Ella vivía en la segunda planta.
Recuerda que antes vivía un hombre que se llamaba Mohamed.
En
el local había objetos de Moutaz. Éste dijo que había cosas que no
quería que viera nadie. En una caja había libros de Bin Laden y sobre
Yihad. Moutaz le llamó una vez para pedirle que buscar una maleta roja,
pero ella estaba embarazada. La testigo le comentó a Moutaz que había
visto los libros de Bin Laden. Él le cortó la llamada. Luego le explicó
que sus teléfonos estaban “pinchados” por la policía.
Normalmente usaban teléfonos públicos, a los que, apunta el Fiscal, llamaban “teléfonos verdes”.
En
Virgen del Coro vio videos yihaidistas con contenidos muy raros: un
tanque aplastando familias; que se entierra a la gente en el desierto
dejando sólo la cabeza fuera, a un padre obligado por milicianos a
acostarse con su hija, etc.
En
el local también había reuniones. Ella no participaba porque las
mujeres no pueden estar con los hombres. Escuchaban música. Era una
música de musulmanes nada comprometida. No escuchó la voz de Bin Laden.
El Fiscal pide que, por una presunta contradicción, se le exhibeaa la
testigo el Folio 32549 del sumario donde consta su declaración en
comisaría. El Presidente afirma a que no hay contradicción: entre la
música musulmana se incluye la de contenido yihaidista.
En Coslada había un ordenador portátil.
Dabas
llevaba canciones árabes para ponerlas en el coche. Algunas eran sobre
la Yihad. En una ocasión, Dabas le pidió que hiciese 21 copias de una
cinta.
En un video vio a un chechenio que moría como un mártir. No aparecería Bin Laden pero sí un lugarteniente suyo.
Dabas y Serhane no intentaron captar a su hermano. Sólo le llamaban para cenar.
La
testigo afirma que en Virgen del Coro se reunieron tres veces. Por la
contradicción sobre la presencia o no de Basel Ghalyoun se lee el folio
donde consta la primera declaración judicial (Folio 39512) de la
testigo: fue a una casa en la que se reunían pero se quedó en el coche
.... a la cuarta reunión fue Maymouni, dos hermanos y Basel Ghalyoun.
La testigo afirma que ahora no lo recuerda.
En
las reuniones siempre ponían cintas religiosas. Preferían que ella no
oyese nada. Usaban la expresión “vamos al río”: la testigo entiende que
lo decían en sentido literal, pero un día Dabas lo dijo a las 8 de la
tarde, ya de noche: Dabas le dijo “vamos al río” y a ella le dio miedo.
Dabas tenía videos de Abu Qutada. Su ex marido le dijo que este imán hablaba como Bin Laden y que es buena persona.
No ha oído a Dabas referirse a ninguna persona como “emir”.
El
12 de marzo de 2003 se fue de la calle Virgen del Coro por peleas con
Dabas; porque pasaba sola mucho tiempo y entraba mucha gente que
tenía llaves. Ella tenía miedo. Tenía peleas dialécticas (le decía
“palabras malas”) con Dabas. Además, él había vuelto con su primera
mujer y los niños.
Dabas
conocía a El Egipcio. Lo sabe porque un día que su marido le llevó a
Madrid a ver a su hermano, luego no fue a recogerla. De noche su
hermano le acercó a la casa de Coslada. A su vez, Dabas le llamó,
mintiendo, afirmando que estaba descansando en la casa de Coslada.
Dabas conocía a El Egipcio. La testigo le vio en la mezquita con Dabas. No sabe si hacían reuniones.
Ha
visto a Jamal Ahmidan con Serhane y Dabas en la calle Virgen de
Lourdes. “No sabía el nombre” de Jamal Ahmidan. Se le exhiben a la
testigo unas fotografías para que reconozca a Jamal Ahmidan. Cuando
ante la policía reconoció a Jamal Ahmidan no lo hizo forzada por la
policía.
Dentro y
fuera de la mezquita se hacen reuniones para comprar cosas: vio en
muchas ocasiones a Dabas con sus amigos (Serhane y otros). Dabas llegó
a estar 5 horas en la mezquita de la M-30. Sabe que estaba tanto tiempo
en la mezquita porque ella se quedaba en un parque cercano y le veía
salir.
En el Folio
32554 consta que la testigo declaró que “cuando Moutaz se fue a Londres
dejó los tres pasaportes de que disponía su esposa” por si la testigo
los necesitara. La testigo afirma que Moutaz también disponía de 2
pasaportes. Le pidieron que fuera a Londres con Dabas y Moutaz pero
ella no fue porque tenía miedo, no tenía el visados y no quería usar
uno ajeno.
Dabas le dijo que había que atentar contra las Torres de Plaza de Castilla.
Dabas traía dinero de la mezquita, pero la testigo dice que no sabe lo que hacía con ello.
Al
principio, Dabas quería tener muchos hijos para hacer la Yihad con
ellos. Ya enfadados, Dabas le dijo que ojalá que el hijo que esperaba
se muriera y que ella también.
14:14 hs. Se interrumpe la sesión hasta las 16:15 hs.
16.25 hs. Interrogatorio de la TESTIGO PROTEGIDA S20-04-W-18 por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
El 17 de marzo de 2005 la testigo declaró en la Audiencia Nacional: ratifica lo dicho entonces.
Conoció
a Jamal Zougam en Marruecos porque había quedado con Dabas. Ella se
quedó en el coche. Al día siguiente Dabas y El Chino se vieron en una
cafetería de una calle principal de Tánger. Dabas le dijo que era un
amigo suyo y que quería montar un negocio con él.
La
mujer de Mustafa Maymouni, en casa de Serhane, le comentó que conocía a
Azizi: se escapó vestido de mujer a Afganistán con los papeles suyos
(de la mujer Mustafa Maymouni).
Conoció
a El Egipcio porque le llevó Dabas para que se quedará en su casa con
él y su mujer. Parece que Dabas tenía una relación de confianza con El
Egipcio: le dijo que era una buena familia. Pero no se quedó porque la
mujer de El Egipcio no quiso que ella se quedara.
Conoció
a El Tunecino. Le vio por última vez en el tanatorio de la M-30 en el
año 2004. Se cruzaron en la calle; él quería hablar con ella para que
volviera con Dabas.
Abandonó el local de Virgen del Coro del 12 de marzo de 2003. Denunció a su marido en el mismo momento que salió de la casa.
Nunca pidió a Dabas que le comprara un cargador de móvil.
16.40 hs. Interrogatorio de la TESTIGO PROTEGIDA S20-04-W-18 por los ABOGADOS DE LOS ACUSADOS.
Conoce
la voz de Bin Laden. En las cintas siempre hay varias voces, pero ella
puede reconocer si está entre ellas las Bin Laden.
La policía no ha visionado con ella los videos de Abu Qutada que la testigo depositó en comisaría.
No guarda rencor u odio contra su marido. Es el padre de su hijo y todo lo que ha declarado es verdad.
Ante la policía relataba todo lo que sabía; no contestaba sólo sí o no a un cuestionario ya hecho.
No ha leído los libros de Bin Laden pero sabe que eran de él porque aparecían fotos suyas.
No sabía nada del significado de la Yihad, pero le dijeron que era para “levantar” el Islam.
El
Presidente reprende al letrado: no se están juzgando creencias o
religiones. “Se puede ser cristiano y no conocer los mandamientos”,
indica.
No ha tenido
ninguna actividad dentro de este grupo. Muchas de las cosas que conoce
las sabe por su ex marido, del tiempo que vivió con Serhane, de la
gente que pasaba por Virgen del Coro y de la mujer de Maymouni.
No conocía a Allekema Lamari.
No conocía a El Conejo.
Su
matrimonio está inscrito en la mezquita de la M-30. Sin embargo, en el
Registro Civil no se pudo anotar pues constaba que Dabas estaba ya
casado; no se podía inscribir el matrimonio porque sería constitutivo
de bigamia.
La
testigo aporta los documentos acreditativos de su matrimonio: el
Presidente dice que no es un certificado. Aporta también la fotocopia
de su pasaporte con una fotografía de la testigo y el libro de familia.
No ha visto nunca a la mujer de Serhane, sí conoce a su cuñada. Vivió 24 días en la casa de Serhane.
Aunque se alojó en la casa de Mustafa Maymouni, no conocía a nadie ni tenía amistad con ninguna de las personas.
La
testigo cree recordar que empezó a vivir en la casa de Virgen del Coro
3 o 4 días antes del inicio del Ramadán. Allí vivía también con ella
Dabas, aunque no iba todos los días a dormir a la casa.
En
el tiempo que ella estuvo en la casa de Virgen del Coro vio varias
reuniones celebradas allí, no puede recordar si fueron tres, cuatro o
alguna más.
Ha denunciado a Dabas dos veces.
En el sótano de la casa de Virgen del Coro vio cajas con libros y vídeos de Bin Laden.
Sabe
que Dabas habló con Abu Qatada para tratar los problemas que tenía con
su otra mujer. No le consta que hablara con él para tratar los
problemas matrimoniales que tenía con la testigo.
Vio a El Chino en la Mezquita de la M-30 junto a Serhane en el mes de octubre de 2003.
Cuando
su marido mantenía reuniones de cinco horas en la Mezquita, ella ya no
vivía con él. Sabe que pasaba tanto tiempo allí porque sus amigas de la
zona se lo contaban.
Dabas
le pidió que le acompañara a Holanda cuando ya no había relación entre
ellos, porque él quería resolver los problemas entre ellos cuando
naciera su hijo.
Entre los vídeos que entregó a la policía se encontraba uno con imágenes de un tanque aplastando a personas.
No recibe ningún tipo de pensión alimenticia para su hijo por parte de su ex marido. Dabas no ha llegado a conocer a su hijo.
Tiene residencia legal en España. Lo ha conseguido gracias a que es madre de un hijo español.
No tiene sueldo del Estado como Testigo Protegido. Recibe ayudas por parte del Ayuntamiento por el niño y además trabaja.
El
día que fue a denunciar a Dabas por malos tratos, dijo a la policía que
Dabas tenía intención de cometer un atentado contra las Torres Kio.
Le concedieron una orden de alejamiento de 500 metros.
Cuando denunció que Dabas quería atentar contra las Torres Kio, la policía le llamó para declarar al respecto.
Se
fue de la casa de Virgen del Coro porque le daba miedo, entre otras
cosas porque constantemente entraba gente en la casa con llave propia.
Muchas personas tenían acceso libre al local.
No conoció a Rafa Zouhier.
18.00 hs Se interrumpe la sesión durante 20 minutos.
MOUAD MEKHALAFA
18.23 hs Comienza el interrogatorio del TESTIGO MOUAD MEKHALAFA
18.26 hs Interrogatorio del TESTIGO MOUAD MEKHALAFA por el MINISTERIO FISCAL
Conoció a Basel Ghalyoun en la Mezquita de la M-30 al poco tiempo de llegar a España, trabajaron juntos en la construcción.
Estuvo
dos veces en reuniones del río Alberche. En la segunda reunión
estuvieron Dabas, su hermano Moutaz, Abu Dahdah, Serhane, Azizi, Basel
Ghalyoun... aproximadamente fue en 2001. En esta reunión se hablaba de
unir fondos para Afganistán.
Para Basel los verdaderos musulmanes estaban en Afganistán y Chechenia.
Cuando conoció a Serhane éste no era radical.
En
las visitas a casa de Serhane les enseñaban vídeos de cómo mataban a
los musulmanes en Bosnia. Le contaron que en otros vídeos aparecían
matando a rusos en Chechenia. Basel estaba presente en esas reuniones.
Serhane le regaló un libro sobre chistas y una entrevista con Bin Laden.
Solo conoce de vista a Jamal Zougam.
La última vez que tuvo relación con Serhane fue antes de trabajar en la inmobiliaria.
En
los meses anteriores a abril de 2004 tuvo relación con Basel por su
trabajo, construían chalets. Tras los atentados del 11 de marzo de 2004
comentaron los atentados mientras trabajaban. Basel pensaba que era
obra de ETA.
Conoce a El Egipcio de vista, le vio en casa de Serhane una vez.
No ha visto a Rifaat Anouar en casa de Fouad el Morabit. Pero sí llegó a sus oídos que Rifaat había dormido en su casa.
Conoce
a Jamal Ahmidan, pero solo como “El Chino”. Le vio en un locutorio,
entraba mucho a Internet. Sabe que visitaba páginas de armas y cómo
manejarlas.
18.42 hs. Interrogatorio del TESTIGO MOUAD MEKHALAFA por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
Basel Ghalyoun viajó a San Sebastián a ver a un amigo.
A Jamal Zougam le vio varias veces también en la Mezquita de la M-30.
Basel solo consideraba musulmanes a los talibanes.
El
7 de marzo le dio el teléfono de un contratista a Basel y cuando
hablaron posteriormente Basel le dijo que aún no le habían llamado.
Desconoce qué hicieron Basel y Fouad entre el 7 y el 14 de marzo. En
los últimos meses previos al atentado Basel y Fouad iban siempre juntos
y mantenían una estrecha relación con Serhane.
18.51 hs Interrogatorio del TESTIGO MOUAD MEKHALAFA por las DEFENSAS DE LOS ACUSADOS
Conoce a Dabas desde que el testigo tenía 17 años, hace aproximadamente unos 5 años.
Conoce
poco a Fouad El Morabit. Le considera poco espabilado. Trabajó con él
menos de un mes, después de los atentados del 11 de marzo. Al terminar
de trabajar los tres, Fouad y Basel se quedaban juntos pero desconoce
qué hacían al terminar y si seguían o no juntos. Si tiene conocimiento
de que vivían juntos.
No sabía que las cartas de Dabas llegaban a la casa de Virgen del Coro.
Cuando
Basel y Fouad fueron detenidos sin llegar a cobrar su salario, la parte
de dinero que correspondía fue dividida entre los trabajadores.
No
tiene conocimiento de que Rifaat Anouar tuviera sus objetos personales
en la casa de Virgen del Coro ni que hubiera vivido allí. Sólo le
conocía de vista.
Conocía
a Serhane por la Mezquita, desde 1999. Serhane no daba clases en la
Mezquita de la M-30, sabe que allí trabajaba como traductor.
El testigo tiene actualmente 23 años.
Conoció a Basel Ghalyoun en la Mezquita gracias a Serhane.
Se
encontraba con Basel y con Fouad en los locutorios de Virgen de Lourdes
y de Salvador de Malariaga. Regentó durante un tiempo el locutorio de
Virgen de Lourdes. Se encontró allí con Basel en febrero de 2004 para
pasarle los datos de un contratista que en aquel momento no tenía
trabajo para él.
El 7 de marzo de 2004 le facilitó los datos de otro contratista que hablaba con los empleados a través de la secretaria.
Vio cómo detuvieron a Basel y Fouad en Ugena. No vio como detuvieron a Ahmad Nabulsi.
No conoce a nadie que se fuera a Afganistán a hacer la yihad siguiendo las indicaciones de Azizi.
Considera a Basel un musulmán radical. Tenía pensamientos radicales.
El
testigo fue detenido en abril de 2004. Cuando detuvieron a Basel y a
Fouad un policía le pidió el teléfono para llamarle para una
entrevista. Tras la entrevista le detuvieron en Ugena.
No conoce a Rafa Zouhier.
19.25 hs Se interrumpe la sesión hasta mañana a las 10:00 hs.
|