PERITOS Y-57188-A Y E-80152-J GUARDIAS CIVILES
10:30 hs. HUELGA DE HAMBRE DE DIVERSOS PROCESADOS.
El Presidente del tribunal, Ilmo. Sr. D. Javier Gómez Bermúdez, informa de la huelga de hambre y sed que han iniciado los procesados Abdelmajid Bouchar, 'El Egipcio', El Haski, Youssef Belhadj.
El
art 687 LECrim previene que éstos podrán ser expulsados de la vista
oral. La ausencia deliberada del los procesados, una vez iniciado, no
es causa de suspensión del juicio oral (art.746 LECrim).
10:32 hs. Comparecen los PERITOS Y-57188-A Y E-80152-J GUARDIAS CIVILES
El perito E-80152-J jura decir verdad y declarar con imparcialidad. No tiene incompatibilidad alguna.
10:32 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS Y-57188-A Y E-80152-J GUARDIAS CIVILES por el MINISTERIO FISCAL.
El
perito Y-57188-A es Sargento de la UCE 2 del Servicio de Información de
la Guardia Civil. Fue secretario de las Diligencias investigación de
explosivos-Asturias, Informe de 12-7-05 y siguientes.
La fiscal interesa la exhibición del video de la inspección ocular efectuada en marzo de 2005 en la zona de Mina Conchita.
Se
ven imágenes de la carretera que lleva de Avilés a Tineo. Mina Conchita
queda a mano izquierda de las imágenes. Atrás quedó Mina Collada. Se ve
la presa del embalse de Calabazos y la plaza de Mina Conchita a nivel
de la carretera y la caseta donde se cambiaban los mineros. Hay un
puente que lleva a la presa, donde, pasado el túnel, se encuentran
diversos miradores. Pasado el puente se llega a Tineo.
Se retorna por la AS-15 en sentido Tineo - Avilés.
Se
ve el acceso a la mina y el acceso a la plaza de Mina Conchita. Es el
único acceso a la mina. Se observa la barrera levantada, la casa donde
se cambiaban los mineros y un cabestrante que une la plaza con los
accesos. Es importante destacar que, por la noche, la única luz que
ilumina la mina procede de la presa. Subiendo 50 m. se llega a la
bocamina donde estan los minipolvorines y la caseta de los perros.
También una zona de servicios y un cargadero para los escombros. En la
noche del 27 y 28 de febrero de 2004 se produjeron las grandes nevadas
en Asturias: no hay caminos, no hay referencias, con lo que el acceso
era más dificultoso todavía. El cable es del cabestrante que sirve para
subir los explosivos y bajar carga. A 10 m de altura, en la bocamina,
se bifurca el camino, en dos. Se ve lo abrupto de la mina en sí.
La barrera de acceso sólo tenía un candado pero ningun dispositivo pasivo más.
Se ve el acceso al nivel primero a 330 m de altura. Se intuye el cabestrante.
Se
exhibe un croquis de acceso a la mina. Se ve la presa, el puente de
acceso, la barrera con un simple candado, las vagonetas, la caseta y el
punto de partida del cabestrante. Un camino lleva a la galería base –
cargadero. Se llega a la bocamina donde se lanzan los escombros a la
plaza mina. Ahí se encuentran las casetas de los perros. Los
minipolvorines casi no se ven, porque están ocultos en la maleza. Un
camino escarpado llega al nivel 2 y otro, pasando por un riachuelo,
llega al nivel 1 a 330 m. Entre ambos niveles hay un cabestrante que
los une.
Se exhibe las
fotografía donde se ven los minipolvorines. Un minipolvorín está en la
bocamina. Se observa un minipol visto desde abajo: hay que saber lo que
es para no confundirlo con una roca. Se ven siete minipolvorines.
Se ven 5 paquetes de 5 kgs. cada uno de Goma 2 ECO. Se ven los cartuchos en una bolsa semitransparente.
Hay
un cartucho con una numeración que se puede apreciar:
055M09159007. Este cartucho se encuentra en la inspección ocular de 19
de marzo de 2005, pero no corresponde con los investigados, encontrados
en el Piso de Leganés. Se ven cartuchos encontrados en Mina
Collada tras el cierre de Mina Conchita.

Se ve uno de los miradores (donde supuestamente se reunió Trashorras con Raúl González).
El
24 de marzo de 2005 el Juzgado de Instrucción Central 6 ordena la
investigación de los tráficos de llamadas. Los datos para el inicio de
la investigación los facilitó el propio Juzgado. Algunos datos son sólo
de facturación por lo que no se sabe quien llama. También se obtuvieron
datos de las agendas de los teléfonos y de anotaciones encontradas en
el registro. La pauta de comienzo fueron unas llamadas desde cabinas
telefónicas de Avilés.
Las
primera tarjeta investigada fue la de Carmen Toro y sus cruces con la
de Jamal Ahmidan. Desde ahí se llega a los teléfonos usados por
Trashorras: eran dos, en un principio; luego se descubre un tercero y
más tarde un cuarto. Uno de ellos se empieza a usar desde principios de
marzo de 2004: tenía cruces de llamadas con teléfonos asociados a Jamal
Ahmidan y asociados a la célula de Morata de Tajuña, así como con Raúl
González Peláez. El tráfico correspondiente a éste es sólo de
facturación: se desconoce cualquier llamada entrante. El primer
contacto que se detecta es con Carmen Toro.
Determinadas
personas alegan que sus teléfonos fueron usados puntualmente para
contactar con Jamal Ahmidan: así por ejemplo, Ivan Granados Peña
(2 contactos) y Carmen Toro. Hay una llamada de 14 de enero de 2004 de
Jamal Ahmidan a El Dinamita. Con Gabriel Montoya Vidal también hay
llamadas.
En
“conclusiones” del informe se expone que sólo se han podido determinar
relaciones entre la trama Asturiana y la célula de Morata a través de 3
elementos: Abdenabi Kounjaa, Rachid Oulad Akcha y Jamal Ahmidan.
El 6 de febrero Serhane llamó a Trashorras.
Los
viajes a Madrid de Emilio se seguían mediante el uso de una
tarjeta de crédito utilizada, por ejemplo, en las Autopistas. Esto
ocurre por ejemplo el 6 de febrero.
El 6 de enero también se encontraba Trashorras a Madrid.
El 28 de diciembre de 2003, Javier Gonzalez Díaz baja a Madrid en relación con el Toyota Corolla.
Trashorras
usaba el móvil de Carmen Toro. Pero las llamadas “personales” (a su
hermano, a su hermana) de Carmen Toro ocupan la mitad del tráfico. Sin
embargo, el 5 de enero de 2004 (fecha del viaje de Sergio Alvarez
Díaz), desde las 10 de la mañana a las 3 de la tarde comienza el
tráfico con Antonio Toro y Amocachi. Se constata que los días en que
Carmen trabaja no hay llamadas significativas. Una tarde hay contacto
con Sergio Álvarez en su regreso de Madrid a Asturias y con Antonio
toro. Lo cual significa que o ella hace la llamada durante su trabajo o
que el teléfono lo tiene otra persona.
El
11-M Carmen Toro llamó hasta tres veces, desde las 8:41 hs y desde su
trabajo, a Trashorras comunicándole los atentados, cuando todavía casi
nadie lo sabía.
11:24 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS Y-57188-A Y E-80152-J GUARDIAS CIVILES por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
Una
letrada apunta a que en el informe se considera a Carmen Toro “casi
como coordinadora” de la célula de Avilés. El perito afirma que a esta
conclusión se llega no sólo a causa del tráfico telefónico.
Se
atribuye el uso del teléfono de Carmen Toro exclusivamente a ella.
Cuando ella trabajaba no usaba el móvil (excepto lo dicho sobre el 5 de
enero de 2004). Tenía llamadas a todos los teléfonos de Trashorras.
Llama la atención, el hecho de que éste usaba sólo, como medio de
precaución, teléfonos prepago y cabinas para contactar con Jamal
Ahmidan. Sin embargo rompe esta tónica las llamadas a Jamal efectuadas
con el teléfono de Carmen Toro.
Respecto
a la implicación de Antonio Toro es significativo el viaje de Iván Reis
Palicio: hay amenazas, incluso un robo y un chantaje para el perdón de
una deuda. Tras todo esto, Iván aceptó bajar a Madrid.
El
día 2 de febrero de 2004 se efectúan unas llamadas desde la cabina sita
a 50 m. del domicilio de Carmen Toro y Trashorras. Hay una llamada a
Jamal Ahmidan a las 14:28 hs. apróx.; inmediatamente, a las 14:28:50 se
llama a Javier González Díaz.
Raúl Gonzalez Peláez,llama sobre todo a Carmen Toro. También llama a Antonio Toro y a Iván Granados Peña.
Son
“intermediarios o valedores” Rachid Aglif y Rafa Zouhier: son los
engranajes que unen las dos esferas delincuenciales (islamista y del
trapicheo o menudeo de haschís). Una cadencia de llamadas une a Rafa,
con Rachid Aglif, con Antonio y Carmen Toro, con Trashorras y con Jamal
Ahmidan.
Los peritos ratifican plenamente los informes efectuados por ellos.
Desde las cabinas públicas de Avilés hay llamadas a Zouhier. Se utilizan cabinas próximas al domicilio de Trashorras.
También
hay tráfico de Zouhier con Jamal Ahmidan, que usaba tres teléfonos. El
informe sobre los teléfonos asociados a Jamal Ahmidan fue facilitado
por el juzgado. Hay contactos hasta el 18 de marzo de 2004. Hay un
apartado de contactos de Zouhier con su controlador Víctor, con Rachid
Aglif, etc.
Los
patrones de estudio se establecen al comienzo de la investigación: se
centra en Trashorras y su relación con la célula de Morata de Tajuña.
Se
han averiguado llamadas de un “colaborador” con Liechtenstein. También
llamadas a una fábrica de Turín que comienzan el 4 de febrero, son muy
intensas y coinciden con la estancia de Pablo Álvarez Moya.
Preguntado
el perito por los contactos entre Nasredine Bousbaa y Jamal Ahmidan,
aquél explica que su investigación se centró en la célula de Avilés.
Hay
determinados periodos en que Trashorras estuvo en Madrid. Durante la
luna de miel de Carmen y Emilio, Antonio Toro viaja a Madrid y tiene
contactos con Lofti Sbai y Rafa Zouhier.
Iván
Reis Palicio y Sergio Alvarez son “transportistas”: los contactos se
produjeron con el teléfono de Carmen Toro los días 9 y 5 de enero
respectivamente.
11:50 hs. Receso de 30 minutos.
12:42 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS Y-57188-A Y E-80152-J GUARDIAS CIVILES por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
Un
letrado pregunta que cómo es posible que aparezcan llamadas fuera del
periodo de investigación, concretamente a llamadas de Raúl González a
Antonio Toro ubicadas el 30 y 31 de enero de 2003. El perito aclara que
ciertas llamadas se reseñan en apoyo de la investigación. No obstante,
en este caso se trata de un error tipográfico y que las llamadas serían
de 30 y 31 de enero de 2004.
Las últimas llamadas de Raúl González con en entorno de Carmen Toro finalizan el 13 de marzo de 2004.
Las
llamadas entre las cabinas de Avilés y el número atribuido a Jamal
Ahmidan, son recibidas por éste ultimo. La atribución de este número la
facilita el juzgado.
Desde
Mina Conchita no hay cobertura telefónica para Amena y Vodafone, ni
hacia Tineo ni hacia Avilés. Desconoce cuáles son las BTS más cercanas
a la mina.
En la
madrugada del 29 de febrero hay una llamada desde la BTS de Salas de
Jamal Ahmidan a Trashorras. La ubicación del receptor no se puede
saber. En llamada de las 6:18 hs. de la madrugada, el emisor estaba en
Soto de la Barca, BTS próxima a Tineo.
Se
expulsa al procesado Youssef Belhadj. El Presidente ordena que se le
hidrate, indicando que se dictará la resolución procedente.
En la valoración del informe se tienen en cuenta las llamadas y cualquier otro dato objetivo de que se disponga.
En
el informe aparece la amistad entre Emilio Suárez Trashorras y Antonio
Toro con Yazim y con Abdesalam porque lo comenta Carmen Toro pero no se
ha seguido el tráfico de Yazim, quien no era objeto de su
investigación, por lo que no han podido determinar si éste era
intermediario de Jamal y Trashorras. Lofti Sbai tampoco fue objeto de
su investigación. No obstante, el abogado de Zouhier apunta a que las
llamadas de éste, coincidentes en el mismo ámbito temporal que las
efectuadas por Lofti a Jamal, podían referirse exclusivamente al
tráfico de haschís.
Aunque una llamada dure 1 segundo, esa llamada tiene un significado: es un “toque”, como se dice habitualmente.
La información que se manejó sobre Jamal Ahmidan es la que dio el Juzgado Central de Instrucción nº 6.
La etiqueta “precintado” que aparecía en el video de la inspección ocular ya estaba ahí; no la pusieron ellos.
Las dimensiones de las cajas figuran en el informe de pesaje.
Se
han desechado pocas llamadas pero sólo cuando conducían a una línea
muerta y había datos suficientes para llegar a esa conclusión.
De
las llamadas descartadas no hay “archivo2". En el informe sólo constan
datos que han conducido a un resultado y no las líneas de investigación
descartadas.
El
letrado de Rachid Aglif afirma que éste tiene 10 teléfonos y sólo
constan en el informe dos. El perito afirma que Rachid Aglif no entra
en el rango de investigación de la Guardia Civil sino de la Policía
Nacional. Sólo en el sentido en que tuvo contactos con la trama
Asturiana, se investigaron ciertas llamadas suyas.
Respecto
a los “intermediarios”, el informe califica como tales a Rafa Zouhier y
Rachid Aglif. Se investigó una cadencia de 78 llamadas (folio 57733 del
sumario – 203 del informe).
En
el informe figura una addenda en la que se menciona la que
probablemente fue la llamada que sirvió para coordinar la reunión en el
Mc Donald´s de Carabanchel.
Si
hay una llamada de 0 segundos y se sabe quien la emite, puede
constatarse si se trata de un SMS; ahora bien si se sabe quien la
recibe, no.
Javier
González no tuvo contacto telefónico con Trashorras. Sin embargo se
concluye que probablemente ambos viajaron juntos a Madrid porque, en
diciembre, Gabriel Montoya Vidal así lo afirmó.
En
el informe se dice que un teléfono atribuido a Jamal Ahmidan no tuvo
tráfico telefónico. El perito aclara que esta afirmación corresponde a
su unidad, la UCI 2, con independencia de que la Policía sí haya
constatado tráfico en este teléfono.
Una
llamada de 15 segundos puede ser de establecimiento de llamada según lo
que convengamos decir: “se puede romper una relación sentimental en 15
segundos”.
La
afirmación de la difícil localización de un minipolvorín entre la
maleza se refiere a la fecha de la inspección. Puede entenderse que
esto estaba así a principios de 2004 porque la mina no sufrió cambio
alguno. No obstante, ellos no han estado ahí para ver el crecimiento de
las plantas, afirma el perito.
Los detonadores se subían separados de la carga que subía por el cabestrante. Podían subirse a mano o en diferentes carretas.
En las investigaciones de la mina se llegó sólo al nivel 2 por motivos de seguridad.
Respecto
a los perros vigilantes, estos no estaban a tiempo de la inspección. Se
informó de que estos estuvieron allí cuando la mina funcionaba, los
mineros de la empresa que les acompañaron en la inspección.
13:43 hs El Presidente informa del calendario previsto para las próximas semanas.
13:49 hs. Se interrumpe la sesión hasta las 16:00 hs.
PERITOS 18522, 18851 Y 18452 POLICÍAS DE BALÍSTICA
16:31 hs. Comparecen los PERITOS 18522, 18851 Y 18452 POLICÍAS DE BALÍSTICA
Los peritos juran decir verdad y declarar con imparcialidad. No tiene incompatibilidad alguna.
16:32 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 18522, 18851 Y 18452 POLICÍAS DE BALÍSTICA por el MINISTERIO FISCAL.
Los peritos ratifican en su integridad los informes que han elaborados.
Sobre
los subfusiles Sterling encontrados el Leganés uno de ellos estaba en
condiciones de uso una vez limpio; el otro tenía una fractura en la
embocadura del cargador producida por la propia explosión..
El silenciador era del 9 mm (parabellum era lo más probable).
Encontraron
2 cartuchos y una baina en Bilbao, similares a las encontradas en
Leganés, que fueron percutidas por un mismo arma.
16:37 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 18522, 18851 Y 18452 POLICÍAS DE BALÍSTICA por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
Uno
de los subfusiles Sterling tenía fracturada la embocadura del cargador.
Ellos procedieron a su reparación para efectuar los disparos.
Cada fusil lleva su numeración de serie. Puede llevarla en varios sitios.
De
Leganés se estudian dos cartuchos percutidos pero no disparados. Fueron
percutidos por uno de los dos subfusiles Sterling encontrados en el
piso.
16:42 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS Y-57188-A Y E-80152-J GUARDIAS CIVILES por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
Un subfusil tiene una cadencia de disparo de 550 disparos por minuto si está en modo automático.
En la base de las bainas hay una numeración, que facilita la localización de su procedencia.
PERITOS 16579, 74964 y 77639 POLICIAS DE DOCUMENTOSCOPIA.
16:45 hs. Comparecen los PERITOS 16579, 74964 y 77639 POLICIAS DE DOCUMENTOSCOPIA.
No comparece el 4º perito 19227.
Son
peritos especializados en documentoscopia. Los peritos juran decir
verdad y declarar con imparcialidad. No tiene incompatibilidad alguna.
16:46 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 16579, 74964 y 77639 POLICIAS DE DOCUMENTOSCOPIA. por el MINISTERIO FISCAL.
Se
toma como escritura indubitada un escrito intervenido en un piso y como
prueba dubitada un fax con la escritura de Serhane El Tunecino.
También
partiendo como muestra indubitada, se constata la misma autoria de un
escrito de caracteres latinos. En un documento dubitado aparece la
firma de Serhane.
También
se contrasta la muestra indubitada con un escrito de Leganés que
empieza con la palabra Mc Donald´s. También con otros dos escritos: en
uno se lee “AEFI” y en otro “Hospita”.
A Mohamed Boucharrat se le atribuyen tres escritos: uno de ellos sobre La Moraleja que termina con la palabra Brains.
Otra
anotación intervenida en Leganés corresponde a Rachid Oulad Akcha.
Concretamente un folio comienza con la expresión de “Hoyo de
Manzanares” y, el siguiente, comienza www.templosreligiosos/sinagogas .
Respecto
al contrato de arrendamiento de la finca de Leganés, la firma del
arrendatario se hace por imitación de una que figura en un pasaporte
extendido a nombre de Ali.
El cuerpo de la escritura corresponde a Bassel Ghalyoun.
También
en Leganés se encuentran otros documentos: de Serhane, de Abdelmajid
Bouchard, Rifaat Asri, un DNI a nombre de Manuel Lacasa Sanchez
auténtico, un permiso de conducir español falso, un pasaporte de
Mustafá Larbi falsificado sobre soporte auténtico.....
En Cerro de los Ángeles se intervinieron también numerosos documentos.
De
Rabei Osman se estudiaron documentos enviados por las autoridades
italianas. Esta escritura dubitada se contrasto con la muestra
indubitada obtenida a presencia judicial. Se concluye que partes de los
documentos fueron escritas por El Egipcio.
Respecto a Jamal Zougam, se constata la autoría de unos papeles encontrados en un Nissan Patrol.
Los peritos ratifican el informe.
17:04 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 16579, 74964 y 77639 POLICIAS DE DOCUMENTOSCOPIA por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES. |
Se
analizó un documento encontrado en la bolsa de Saed El Harrak, cuya
firma corresponde a Abdennabi Kounjaa pero de cuyo contenido no se sabe
la autoría al no existir muestra indubitada.
A Mohamed Boucharrat se le atribuyen unas anotaciones numéricas que constan en el reverso de un documento.
Sobre
la tela de las banderas, que aparece en dos cintas encontradas en el
piso de Leganés, se concluye que la tela encontrada en el piso es la
que aparece en las mismas. Pero no se puede concluir que sea la que
figura en el video de la mezquita de la M-30.
17:10 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 16579, 74964 y 77639 POLICIAS DE DOCUMENTOSCOPIA por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
A
Basel Ghalyoun se le atribuye un “cuestionario de intenciones” en
caracteres arábigos y latinos. Se le llamó así porque con ese título
les fue entregado: ellos proceden únicamente al cotejo. Ese título no
aparecía en el documento. El texto dubitado se atribuye íntegramente a
Basel Ghalyoun.
El
permiso de conducir de Jamal Ahmidan, es de soporte auténtico pero
falsificado con métodos de estampaciones diferentes a los usados por la
Policía: para un policía “de la calle” resulta difícil saber a
simplemente que el documento es falso.
Se
analizó un documento, compuesto por tres cuartillas entregadas, por
“Encofrados Romanos”. La escritura no puede cotejarse por no
haber escritura indubitada. La firma sí se coteja. Es de Saed El Harrak.
Los
peritos manifiestan su experiencia y titulaciones y que están
capacitados para cotejar grafías árabes. No obstante no son “expertos”
en grafía árabe pese a haber hecho cursos intensivos en la materia.
En cuanto al informe sobre dos pasaportes y un abono de transporte de la Comunidad de Madrid, la perito se ratifica.
En
el desescombro de Leganés se encontraron unos pasaportes manipulados a
nombre de Chaoui Mohamed, de Mohamed Ali y otro de Mustafa Larbi. En
los mismos, sobre soporte auténtico, se ha producido un cambio de
fotografía sobre la asentada originalmente en el mismo. La manipulación
se detecta con medios ópticos de aumento.
Hicieron
estudios de la escritura de muchos de los imputados. Un cuerpo de
escritura de Abdelilah El Fadoual pudo ser manejado en los
cotejos.
De Rabei
Osman se estudiaron dos documentos dubitados que eran fotocopias de
unos originales. Procedían de una comisión rogatoria de las autoridades
italianas. Si la fotocopia tiene calidad suficiente no hace falta
solicitar el original. No pensaron que podían ser una fotocopia de otra
fotocopia. El Presidente apunta que los peritos no cuestionan la
procedencia de los documentos y se limitan a hacer el análisis de la
letra. Esta escritura dubitada se contrastó con la muestra indubitada:
parte del documento fue escrito por Rabei Osman El Egipcio. Las
“tachaduras” las hacen los peritos para identificar los pasajes
atribuidos y los que no están atribuidos o viceversa.
En
relación con Boucharrat, se analizaron documentos con caracteres
latinos pero al ser muy breves las anotaciones dubitadas no fue posible
determinar su autoría. Se exhibe el original. En el documento se leían
perfectamente las anotaciones sobre “La Moraleja”. La perito afirma que
ahora el documento está más deteriorado porque ha sido manipulado por
“operaciones especiales”. La calidad del papel, la tinta, etc. no
hacen variar el estudio. Lo que importa es la escritura; en este caso
estaba hecha con bolígrafo. De hecho, los cuerpos indubitados se toman
con bolígrafo. En la escritura pueden influir baches, movimientos, por
ejemplo, si se escribe un coche. No influye que la persona sea zurda y
el documento debitado se ha escrito con la mano izquierda. Se estudian
todas las letras, no sólo vocales o consonantes.
En
cuanto al pasaporte de Abdelmajid Bouchar no se contrastó si la firma
era de éste, porque no había muestra indubitada que contuviese la firma
del mismo que, además, es muy breve.
No se puede determinar si un documento ha sido falsificado por una o más personas.
17:58 hs. Se interrumpe la sesión durante 30 minutos.
PERITOS 85513, 67147 Y 19245 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA.
18:36 hs. Comparecen los PERITOS 85513, 67147 Y 19245 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA.
Se va a practicar la prueba pericial nº 27.
Los peritos juran decir verdad y declarar con imparcialidad. No tiene incompatibilidad alguna.
18:37 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 85513, 67147 Y 19245 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA por el MINISTERIO FISCAL.
La
huella debitada de Mohamed Bouharrat se obtiene de un libro encontrado
en Leganés. Y la indubitada de los archivos SAID de INTERPOL. La
máquina facilita una serie de datos y los operadores de la máquina
comprueban 12 puntos de las posibles huellas para determinar la que se
aproxima a la dubitada.
El mismo procedimiento se siguió con las huellas de Jamal Ahmidan y Abdennabi Kounjaa.
18:41 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 85513, 67147 Y 19245 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
No hay preguntas.
18:42 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 85513, 67147 Y 19245 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
Una huella puede durar años.
En
Leganés se detectó la huella de Jamal Ahmidan. Esa huella figuraba
también asociada a otros nombres “falsos”. INTERPOL les facilitó los
“usas” de Jamal Ahmidan así como el nombre principal de éste.
Todas
las huellas se encontraron en material escrito (unas hojas protegían a
otras). Se hizo búsqueda lofoscópica en las armas pero estaban
deterioradas por la explosión, al igual que los otros utensilios de la
casa.
En la bolsa de basura que suspuestamente bajó del piso Abdelmajid Bouchar sólo se encontraron restos de ADN.
De
Larbi Ben Sellam se encontró una huella en un libro, y cuatro huellas
más. Su huella indubitada se obtuvo de un tarjetón de una detención.
PERITOS 19245, 18479, 62070 Y 67147 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA
18:52 hs. Permanece el perito 19245 y se incorpora el perito 18479.
18:53 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 19245 y 18479 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA por el MINISTERIO FISCAL.
Sobre
el informe 57-IT-04 sobre la Renault Kangoo, el 19 de marzo se decide
darle una dimensión internacional a las huellas encontradas. El FBI
tiene una reseña de un súbdito norteamericano. Ellos no estaban de
acuerdo con la identificación. Se remitió una segunda nota, pero ellos
seguían sin estar convencidos. Se investigan las huellas de la
bolsa azul y de la parte baja de un asiento delantero y se identifica a
Daoud Ouhnane.
18:58 hs. Se incorporan dos peritos. Comienza el INTERROGATORIO A LOS PERITOS 19245, 18479, 62070 Y 67147 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA por el MINISTERIO FISCAL
El número de puntos determinados mínimos para la identificación de una huella es de 12 puntos característicos.
En el Renault Megane se encontraron huellas de Hamid Ahmidan, que se contrastaron con el SAID.
Las
huellas de Abdelmajid Bouchar se encontaron en una bandeja metálica
hallada en la casa de la finca de Morata. En Leganés también se
encontraron huellas suyas.
En el piso de Albolote, se encontraron huellas de Rifaat Anouar y de Jamal Ahmidan.
A través de un escrito, se identificó a Abdennabi Kounjaa.
En el Renault 19 se encontraron huellas de Mohamed Boucharrat; también de Mohamed Afalah.
19:11 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 19245, 18479, 62070 Y 67147 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
No elaboraron el informe sobre el vehículo Wolkswagen Golf.
19:13 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 19245, 18479, 62070 Y 67147 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
Jamal Ahmidan empleaba diversos “usas”.
Cada
vez que se detiene a un persona se le hace una tarjeta con las 10
huellas de los 10 dedos. Esta ficha se conserva físicamente y se pasa
al archivo informático del SAID.
En el año 1992 Jamal Ahmidan entró en un centro de extranjeros bajo el nombre de Said Clini.
Los peritos identifican huellas y a partir de ahí la identidad.
En la finca de Morata se encontraron huellas en objetos diversos: la relación consta en el informe técnico.
Jamal
Ahmidan figura en el reverso de una tarjeta que se encuentra en una
bolsa. También en otros 33 objetos más. Pero sólo se utiliza una huella
para la demostración en el informe.
La
relación de objetos sobre los que estaban asentadas las huellas constan
en el informe técnico. Los peritos lofoscópicos sólo identifican las
huellas.
La huella de Saed El Harraj se encuentra en una bolsa de plástico encontrada en la guantera de la fugoneta Renault Kangoo.
De Abdelmajid Bouchar se encontraron diversas huellas en Morata de Tajuña.
PERITOS 16556 y 62600 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA
19:26 hs. Comparecen los PERITOS 16556 y 62600 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA
Se va a practicar la prueba pericial nº 26.
Los peritos juran declarar con objetividad.
19:27 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 16556 y 62600 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA por el MINISTERIO FISCAL.
Los peritos se ratifican en su informe.
Elaboraron un informe sobre la huella encontrada en una chapa.
PERITOS 17597 y 19245 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA
19:29 hs. Comparecen los PERITOS 17597 y 19245 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA
Se va a practicar la prueba pericial nº 33.
El perito jura declarar con objetividad.
19:31 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 17597 y 19245 POLICÍAS DE LOFOSCOPIA por el MINISTERIO FISCAL.
Los peritos se ratifican en su informe.
PERITOS 18522 y 78920 POLICÍAS DE BALÍSTICA
19:32 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS 18522 y 78920 POLICÍAS DE BALÍSTICA por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
Se va a practicar la pericial nº 74.
Los peritos se ratifican en su informe.
PERITO MIGUEL ANGEL PARIS TURMO COMISARIO JEFE SERVICIO TÉCNICA PERICIAL
19:35 hs. Comparece el PERITO MIGUEL ANGEL PARIS TURMO COMISARIO JEFE DEL SERVICIO DE TÉCNICA PERICIAL
Se va a practicar la prueba pericial nº 98.
El perito jura declarar con objetividad.
19:36 hs. Comienza el interrogatorio del PERITO MIGUEL ANGEL PARIS TURMO COMISARIO JEFE DEL SERVICIO DE TÉCNICA PERICIAL por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS .
El
Juzgado de Instrucción le pidió contraste de un escrito en grafía
latina y árabe supuestamente atribuido a Rabei Osman. Descartaron la
autoría de la parte latina por éste; respecto a la parte árabe no
tenían entonces peritos para identificar la grafía en árabe.
19:37 hs. Comienza el interrogatorio del PERITO MIGUEL ANGEL PARIS TURMO COMISARIO JEFE DEL SERVICIO DE TÉCNICA PERICIAL por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS .
A partir de junio o julio de 2005, disponían ya de peritos especialistas en grafía árabe.
19:38 hs. Se levanta la sesión hasta mañana a las 10.00 hs.
|