|
PERITO JOSÉ LUIS MIGUEL PEDRERO MÉDICO FORENSE
10:23 hs. Comparece el PERITO JOSÉ LUIS MIGUEL PEDRERO MÉDICO FORENSE
Jura emitir con objetividad su informe. No tiene incompatibilidad alguna.
10:24 hs. Comienza el interrogatorio del PERITO JOSÉ LUIS MIGUEL PEDRERO MÉDICO FORENSE por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
En
relación con la lesionada Laura Vega García se hizo un informe.
Acudieron a dos centros donde se encontraba (en Las Matas y en
Leganes). Tiene lesiones irreversibles: estado vegetativo y
deformaciones físicas importantes.
10:26 hs. Comienza el interrogatorio del PERITO JOSÉ LUIS MIGUEL PEDRERO MÉDICO FORENSE por el MINISTERIO FISCAL.
A día de hoy son 1841 las personas lesionadas
10:26 hs. Comienza el interrogatorio del PERITO JOSÉ LUIS MIGUEL PEDRERO MÉDICO FORENSE por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
Se ratifica en todas las ampliaciones de su informe.
PERITO BEATRIZ MACARUÑA CASTAÑEDA
10:27 hs. Comparece la PERITO BEATRIZ MACARUÑA CASTAÑEDA
Jura emitir con objetividad su informe. No tiene incompatibilidad alguna.
10:27 hs. Comienza el interrogatorio de la PERITO BEATRIZ MACARUÑA CASTAÑEDA por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
Se ratifica en su informe de reconocimiento de las víctimas y sus correspondientes ampliaciones.
Ha visitado Laura Vega García. Está en estado de coma vegetativo irreversible. Tiene daños físicos importantes.
10:29 hs. Comienza el interrogatorio de la PERITO BEATRIZ MACARUÑA CASTAÑEDA por el MINISTERIO FISCAL.
Todos los dictámenes periciales han sido realizados con otro médico forense. Los ratifica.
TESTIGO YAHYA MAWED MOHAMMMAD RAJED
10:34 hs. Comparece el TESTIGO YAHYA MAWED MOHAMMMAD RAJED
Se procede a la toma de declaración del testigo, desde Spoleto (Italia), mediante videoconferencia.
El testigo jura decir verdad. No tiene incompatibilidad alguna.
10:37 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO YAHYA MAWED MOHAMMMAD RAJED por el MINISTERIO FISCAL.
Se expulsa a Rabei Osman de la Sala.
El testigo se niega a declarar en el juicio de hoy porque estima que su declaración le puede ocasionar algún daño personal.
El
presidente no puede proceder contra el testigo al encontrarse éste
fuera de la jurisdicción del Tribunal. No obstante, se estudiaran
posibles actuaciones futuras.
El
Fiscal interesa que se de lectura, por vía del art. 730 de la Ley de
Enjuiciamiento Criminal, de la declaración sumarial del testigo. VER LA DECLARACIÓN
10:40 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO YAHYA MAWED MOHAMMMAD RAJED por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
El
Presidente del Tribunal reitera no puede proceder contra el testigo al
encontrarse éste fuera de la jurisdicción del Tribunal. Y solicita que
se informe al testigo de que se puede proceder internacionalmente
contra él por la comisión de un delito de desobediencia grave.
TESTIGO SAMIR AZHAR
10:45 hs. Comparece el TESTIGO SAMIR AZHAR
El testigo jura decir verdad. Esta preso por delito de tráfico de drogas. Es amigo de Slimane Aoun.
10:46 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO TESTIGO SAMIR AZHAR por LOS ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
Lleva
en España desde 1990. Slimane Aoun alias “Gabi” vivió en su casa un año
aproximadamente. Desde que el testigo le conoce, Gabi tenía
documentación portuguesa. Gabi le dijo que tuvo que pagar un dinero por
ello.
Gabi, en absoluto, se dedicaba a la falsificación de documentos.
Gabi no sabe leer ni escribir. Le falta un dedo en la mano derecha.
Gabi es Chiíta.
10:49 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO SAMIR AZHAR por el MINISTERIO FISCAL.
El testigo no sabe a qué se dedicaba Gabi desde 2001.
10:50 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO TESTIGO SAMIR AZHAR por LOS ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
Veía a gabi en 2003 y 2004. Era su vecino pero desconoce quienes eran sus amigos.
LECTURA DE LA DECLARACIÓN SUMARIAL DEL TESTIGO YAHYA MAWED MOHAMMMAD RAJED
10:53 hs. LECTURA DE LA DECLARACIÓN SUMARIAL DEL TESTIGO YAHYA MAWED MOHAMMMAD RAJED
Se
da lectura al acta de la declaración tomada al testigo en Italia, por
la presunta comisión de delito conexo, en virtud de comisión
rogatoria. Estuvieron presentes el magistrado Ilmo. Sr. D. Juan del
Olmo y la Fiscal Sra. Olga Sánchez.
En
la declaración consta que el testigo dijo ser egipcio. Llegó a Italia
desde Grecia en 2004. Se instaló en Milán. No tenía trabajo: durante
unos días trabajó con unos egipcios. Vivió en el apartamento en que fue
detenido. Vivió con el dinero ganado esos días y el préstamo de un
amigo. Conoce a Rabei. Su hermano le dijo que si necesitaba dinero
contactara con Rabei, que le debía dinero a él.
Contactaba
con Rabei por teléfono. La primera vez le vió en la Mezquita y en su
casa. Se frecuentaron durante 3 meses. Pidió a Rabei que le enseñara a
leer correctamente el Corán pero no que le enseñara la interpretación
de ciertas usuras.
No ha hablado con Rabei de la yihad.
Rabei
fue a Italia por motivos familiares (problemas con su mujer). Trabajaba
como pintor. Nunca recibió transferencias de dinero. En su casa vivían
compatriotas.
Rabei le dijo que sólo había vivido en España.
Rabei
se cambió a la casa donde vivía el testigo, que no recuerda dónde
estaba sólo que se llegaba a ella en el bus 182. Vivían allí el
testigo, Rabei, el dueño del piso y una cuarta persona.
Rabei le puso una cinta con una usura que se escucha los viernes.
Rabei no le enseñó videos de muertes.
Nunca
oyó a Rabei hablar del atentado de Madrid. El testigo niega reconocer
las voces que se escuchan en una grabación ambiental. El contenido es
de propaganda islámica.
Rabei no le habló de huellas dactilares y de cómo pueden alterarse.
Rabei
no le enseñó a usar el ordenador. Le regaló un teléfono con motivo de
una deuda que tenía con su hermano (el del testigo).
Rabei no habló del triunfo del Islam en 2.025.
Estuvieron
juntos en la cámara de seguridad al ser detenidos. No hablaron. Rabei
sólo le dijo que él, el testigo, saldría pronto; y que él, Rabei,
saldría hacia Egipto.
Conoce a Hilmi que es primo suyo y vive en Milán.
No conoce a Gassi ni a Abdulah.
Se le hizo escuchar la cinta grabada en la cámara de seguridad.
El testigo declaró que estaba dispuesto a declarar en España.
TESTIGO ELISABETH HELEN SHIRLEY JEANNERET
11:12 hs. Comienza el interrogatorio de la TESTIGO ELISABETH HELEN SHIRLEY JEANNERET
Jura decir verdad. No tiene incompatibilidad alguna.
11:13 hs. Comienza el interrogatorio de la TESTIGO ELISABETH HELEN SHIRLEY JEANNERET por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
La
testigo es intérprete voluntaria en una ONG. Poco después de los
atentados le presentaron a un nigeriano llamado Kenneth. Se citaron en
Leganes para hablar de lo que le pasó el 11-M y a continuación le llevó
al Hospital Severo Ochoa para una revisión tras los atentados.
Kenneth
era inmigrante ilegal. Trabajaba de noche en unos grandes almacenes: en
Carrefour de Meco. Trabajaba 22:30 a 7.00 hs. Vivía en Móstotes: cada
mañana, a las 7.00 hs, hacía el trayecto Meco-Atocha-Móstoles.
Su
tren pasaba por El Pozo cuando estalló la bomba. Kenneth iba con dos
compañeros de trabajo, como siempre; ese día, se subieron en el piso de
arriba del tren y un vagón más allá, lo que les salvó la vida.
Tras
la explosión, rompiendo el cristal saltaron del tren. Los amigos
querían “escaparse” porque estaban en España en situación irregular.
Tras
la explosión, al oír gemidos en el tren, Kenneth decidió quedarse para
ayudar a los heridos. Arrancó bancos; entró en el tren y ayudó a sacar
varios heridos.
Cuando llegó la policía y los ambulancias a la zona, se “escaparon”.
No
acudió al hospital el 11-M. En los dos años que vivió en España nunca
había ido al médico porque no hablaba español y decía que no le
entenderían. Tras el atentado estaba asustado; tenía zumbidos en los
oídos; un bulto en el vientre; bebía una botella de whisky al día; no
podía dormir. Ella le convenció de que fuera al médico, a pesar de no
tener papeles. Fueron al Severo Ochoa y, el día 14, al hospital de la
Princesa.
El médico
forense dijo que no estaba acreditado que Kenneth fuese víctima de los
atentados. Ella animó a Kenneth a que guardara la ropa que había
llevado en El Pozo y que contenía restos de sangre, por si podía servir
de prueba de que Kenneth había estado en los trenes. La llevaron a una
de las reuniones en el Ministerio del Interior e interesaron la
práctica de un prueba de ADN. Les dijeron que esa prueba era muy
costosa. Tras dos meses, Kenneth tiró la ropa y tiempo más tarde el
Ministerio del Interior la reclamó, pero ya era tarde.
Kenneth está en España.
TESTIGO ALBERTO MAESO
11:20 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO ALBERTO MAESO
Jura decir verdad. No tiene incompatibilidad alguna.
11:21 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO ALBERTO MAESO por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
Vive en la calle Martín Gaite de Leganés. Su casa está dos pisos por encima de la que explotó el 3 de abril de 2004.
A
partir de las 17.30 hs se empezaron a oir una especie de petardos. Un
vecino les confirmó que era un tiroteo. Se asomaron a la calle que ya
estaba llena de policías. Desde el patio se oían gritos y claramente la
palabra Alá. Se oyeron cánticos. A las 19.00 hs la policía llamó al
telefonillo para saber cuántas personas se encontraban en el piso.
Desalojaron la vivienda por el ascensor. A las 2 de la madrugada se
acercaron a la valla y vieron los estragos ocasionados.
A
consecuencia del miedo, su mujer ha estado en tratamiento; incluso no
quería acercarse a Leganés. Durante un año y medio han perdido su vida
habitual. Su hija se quedaba en casa porque no encontraban sitio para
dejarla. Él paso un mes en un hotel; su mujer y su hija se quedaron en
casa de los padres de ella.
El tiene problemas de insomnio y falta de motivación en el trabajo. También, ha perdido ciertas responsabilidades que tenía.
La
mayoría de los vecinos de la casa ha sufrido daños similares. Desconoce
las secuelas concretas pero sabe que algunos han sido incapaces de
volver a Leganés.
Les han dado una vivienda nueva en el mismo edificio pero hay problemas continuamente derivados de la reconstrucción.
El testigo reclama la indemnización que le corresponde
11:29 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO ALBERTO MAESO por los ABOGADO DEL ESTADO.
Ha sido sometido a análisis por médicos forenses. Dicen que los daños no son causados por la explosión.
TESTIGO RACHID BENDOUDA
11:31 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO RACHID BENDOUDA
Jura decir verdad. No tiene incompatibilidad alguna.
11:32 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO RACHID BENDOUDA por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
No se le conoce de cómo Rachid El Gordo: es un apodo que le ha puesto la policía.
Era socio y trabajaba en una tienda de la calle Caravaca. Trabajaban allí los hermanos Chedadi.
Conocía
a Abu Dahdah quien era su proveedor; frecuentaba el barrio de Lavapiés.
Le vio con Jamal Zougam en la tienda de frutas que éste tenía.
No ha visto a Serhane con Jamal Zougam.
En
el bar Alhambra coincidían Jamal Zougam, Abu Dahdah, Serhane, Said
Chedadi.... Hablarían de negocios. En Lavapiés hay muchos negocios.
Abu Dahdah importaba mercancía de todo tipo de Siria .
Vio a Allekema Lamari con Afalah en una ocasión, andando por el barrio de Lavapiés. Iban a tomar algo.
Conoce la peluquería Paparazzi.
Conoció a Jamal Ahmidan en el año 1990 -1992 cuando “era delincuente” en el barrio: se dedicaba al tráfico de drogas.
Bakali le comentó que Jamal Ahmidan compró tarjetas en el locutorio de Jamal Zougam.
Nunca
ha hablado de “grupo de Lavapiés” y “grupo de Leganés”; sino de
comerciantes del barrio de Lavapiés o del barrio de Leganés.
En
el año 2000, fue al río Alberche. No había ninguna reunión ni charlas.
Sólo jugaban al fútbol y se bañaban. Estuvieron Abu Dahdah y Azzizi. No
estuvo Jamal Zougam.
Comoce
a Mustafa Maimouni y a Rachid Aglif, quien tenía una carnicería. Rachid
era del barrio y frecuentaba a más personas españolas que árabes.
No conoce a Rafa Zouhier.
No le suena el nombre de Youssef Belhadj.
Conoce a Almallah Dabas, quien se dedicaba a la reparación de electrodomésticos.
Said Berraj “El Mensajero” es un chico marroquí que se dedicaba a repartir paquetes.
Jamal
Zougam fue detenido antes del 11-S; pero no por pertenencia a banda
armada sino porque encontaron, en Francia, el teléfono de la madre de
Jamal en poder de un francés.
Llamó a Marruecos para “ayudar” a Jamal ante la policía.
Rachid
Aglif no era amigo de El Chino: nunca los ha visto juntos. No obstante,
se pone de manifiesto la contradicción que existe en este punto con lo
declarado ante el juzgado: el testigo declaró que Rachid se dedicaba al
trapicheo de haschís; que éste era amigo de Jamal Ahmidan; que sabe que
era amigo de Rafa Zouhier.
Mustafa Maimouni iba con gente del barrio Leganés: no con gente del “grupo” de Leganés.
No
le gustaba el clima de la gente que se reunía en el rio Alberche porque
eran unas 70 personas que hacían mucho ruido. Recuerda haber declarado
que a él le gustaba un ambiente más juerguista.
11:50 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO RACHID BENDOUDA por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
Abu Dahdah vendió fruta a Jamal Zougam.
11:51 hs. Receso de 30 minutos.
TESTIGO ADBESALAM BOUCHAR
12:42 hs. Comparece el TESTIGO ADBESALAM BOUCHAR
Jura decir verdad. No tiene incompatibilidad alguna.
Es el padre de Abdelmajid Bouchar por lo que no está obligado a declarar contra su hijo.
12:43 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO ADBESALAM BOUCHAR por el MINISTERIO FISCAL
Su hijo vivía con él y trabajaba con él. Luego dejó el trabajo y se dedicó a correr.
El 3 de abril de 2004, no recuerda si vio a su hijo.
A principios de 2004 le echó de casa porque no quería trabajar y el alquiler era muy caro.
Desde
abril de 2004 no vio a su hijo hasta que se encontró con él en los
Juzgados. Cuando entró en el Juzgado de Instrucción 6 y vio a su hijo
sólo le saludo. No recuerda qué le dijo.
Su hijo tenía dinero ahorrado para viajar. Trabajaba en una empresa barnizando puertas. Él testigo no lo vio, pero salía
El testigo afirma que no le dijo a su hijo “aquí hemos venido a trabajar y no a matar”.
12:48 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO ADBESALAM BOUCHAR por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
Su hijo no era radical; rezaba de modo normal.
Su hijo era como el resto de los hermanos. El testigo tiene ocho hijos y Abdelmajid es normal.
Su hijo nunca le ha dicho que haya participado en alguna actividad delictiva.
Los problemas en Afganistán y en Iraq no le importan: “por mí, que los maten a todos”.
El Presidente comenta que a Bouchar le están hidratando, por lo que no se encuentra en el recinto blindado.
TESTIGO CHAIB DAHMAN
12:51 hs. Comparece el TESTIGO CHAIB DAHMAN
Jura decir verdad. No tiene incompatibilidad alguna.
12:53 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO CHAIB DAHMAN por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
Es cuñado de Slimane Aoun “Gabi”.
En
las navidades de 2003, Gabi le llamó para que arreglara un coche, un
Golf, que se le había estropeado a Abdelilah. Efectivamente, el turbo
del coche estaba estropeado.
Fueron
a visitarle al Garaje. Pidió una lámpara a Abdesalam, un conserje
conocido. Fueron a Getafe en busca de un turbo similar.
A
la vuelta, tenía una comida con su jefe. Con el hijo de su jefe
comprobó que la referencia del turbo era la misma. Pagaron a su jefe
pero dijeron que otro mecánico lo instalaría. Se quedaron con la
lámpara.
Parece que fue un amigo de Abdelilah quien lo arregló.
La
lámpara se quedó en el coche y se la devolvieron pasados varios días.
Como el conserje le preguntaba por ella. El se la reclamó a su cuñado;
pero este decía que no la tenía y que si quería se la pagaba. Pero el
conserje dijo que no quería el dinero, sino su lámpara. Jamal Ahmidan y
Abdelilah mentían a su cuñado. Pasaron dos o tres meses hasta que se la
devolvió su cuñado.
Su cuñado no llega a escribir bien. Su mujer escribe para él.
A Gabi le faltan dedos en las manos: el testigo ya le conoció así, en 2003.
La
cuñada de Gabi llamó a la mujer de éste para preguntarle por él: su
esposo solía coger el tren de Aranjuez para ir al trabajo.
13:04 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO CHAIB DAHMAN por el MINISTERIO FISCAL
No recuerda en qué mes de 2004 le devolvió la lámpara su cuñado. Fue dos o tres meses después de Navidades.
13:05 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO CHAIB DAHMAN por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
El Golf que arreglo no era azul claro con faros Lexus. Era gris plata.
El testigo iba a comprarlo.
TESTIGO RIDWAN AGMIR
13:06 hs. Comparece el TESTIGO RIDWAN AGMIR
Jura decir verdad. No tiene incompatibilidad alguna. Manifiesta no conocer a ningún procesado.
13:08 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO RIDWAN AGMIR por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
Lleva en España ocho años.
Conoce a Slimane Aoun desde hace poco tiempo a través del cuñado de éste. A Slimane no le ha llegado a ver.
El testigo niega haber sufrido el robo de una cierta cantidad de haschís. Trabaja en la obra.
Fue con Slimane Aoun al bar de Mustafá en Vallecas. Él había recibido una muestra que le robaron. No llegó a entrar al bar.
Fue al bar de Mustafá Ahmidan para ver si podía recuperar la muestra. Pero él no lo conocía.
No fueron a Torrejón de Ardoz en búsqueda de los posibles ladrones.
No sabe si Mustafá contactó con su hermano Jamal Ahmidan para ver si podían recuperar la muestra.
Fue unas dos veces al bar de Mustafá en espera de poder recuperar lo sustraído.
13:14 hs. Comienza el interrogatorio del TESTIGO RIDWAN AGMIR por el MINISTERIO FISCAL
La muestra era de haschís. No se la quitó Jamal Ahmidan.
No recuerda en qué fecha fue al bar de Mustafá; ni cuando le robaron la muestra.
PERITO MANUEL CARRILLO RODRÍGUEZ
13:15 hs. Comparece el PERITO MANUEL CARRILLO RODRÍGUEZ
Jura declarar con imparcialidad. No tiene incompatibilidad alguna.
13:16 hs. Comienza el interrogatorio del PERITO MANUEL CARRILLO RODRÍGUEZ por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
El perito se ratifica en sus informes.
13:17 hs. Comienza el interrogatorio del PERITO MANUEL CARRILLO RODRÍGUEZ por el MINISTERIO FISCAL
Participó
en el reconocimiento de los cadáveres de las personas fallecidas en los
trenes y del GEO muerto en Leganés, con dos peritos más y bajo la
coordinación del medico forense del juzgado.
13:19 hs. Se interrumpe la sesión hasta las 16.30 hs.
PERITOS FORENSES CARMEN BALADÍA OLMEDO, JUAN MIGUEL MONGE PÉREZ,
MIGUEL ANGEL CASTILLO, FRANCISCO PERA BAJO
16:43 hs. Comparecen los PERITOS FORENSES CARMEN BALADÍA OLMEDO, JUAN MIGUEL MONGE PÉREZ, MIGUEL ANGEL CASTILLO, FRANCISCO PERA BAJO
Juran declarar con imparcialidad. No tiene incompatibilidad alguna.
16:43 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS FORENSES CARMEN BALADÍA OLMEDO, JUAN MIGUEL MONGE PÉREZ, MIGUEL ANGEL CASTILLO, FRANCISCO PERA BAJO por el MINISTERIO FISCAL
La Dra. Baladía,
como consecuencia de los atentados y cuando tuvo conocimiento de los
hechos, se dirigió al Instituto Anatómico Forense. Muchos médicos se
dirigieron a ayudar en el levantamiento de cadáveres y a Plaza de
Castilla. Desde el Instituto, ella intentó habilitar zonas en el
Instituto pero como la infraestructura era insuficiente se puso en
contacto con la Administración. Se habilitó un pabellón de IFEMA.
La
numeración de los cadáveres llevaría una letra según la zona de
levantamiento, más una “C” de catástrofe y una numeración correlativa.
Se colocaban los cadáveres por el lugar de donde venían.
Se habilitó una zona a modo de sala de autopsias. En un principio eran 5 mesas y luego se habilitaron otras 2 más.
A partir de ahí se comenzaron las autopsias.
Policía científica hizo una necro-reseña de 156 cadáveres. Acabaron estas autopsias a la 1:20 del 12 de marzo.
Ya
por la noche quedaban las identificaciones más difíciles: muchos de los
cadáveres tenían amputaciones que impedían la identificación mediante
huellas.
Se trasladaron a la Almudena donde había cámaras frigoríficas para que los cadáveres se conservasen en buenas condiciones.
El
día 17 había 187 víctimas fallecidos. Se identificaron 184. De los
otros 3 restantes, de uno de ellos faltaba la necro- reseña y de los
otros dos pruebas de ADN fiables.
Policía Científica hizo su estudio fotográfico al igual que el Instituto Anatómico Forense.
Finalmente se identificaron 191 cadáveres (187 más otros 4 que llegaron de hospitales).
El Sr. Monge,
el 11-M se dirigió a la Audiencia Nacional donde se decide formar 4
comisiones judiciales. Se trasladaron a Atocha pero no pudieron
intervenir porque los TEDAX estaban inspeccionando la posible
existencia de más explosivos. Se trasladaron al Ministerio de
Agricultura donde se decidió habilitar el pabellón de IFEMA. Luego
fueron a Téllez y de ahí a IFEMA.
Las
lesiones observadas eran los propios de una explosión. En caso de la
onda expansiva, la muerte se produce de modo inmediato: muchos
cadáveres se encontraban en los trenes sus asientos.
“Onda
de presión” es un golpe seco, como un empuje, a alta velocidad. Se mide
en kilogramos. Contra esta onda, se produce una contraria, de “succión”
que provoca que las victimas se queden con las ropas arrancadas.
Al llegar a IFEMA se integró en una de las mesas.
También,
tras las primeras detenciones efectuadas el 13-M, el día 14 visitó a
los detenidos. Uno de ellos, el día 15, le preguntó que quién había
ganado las elecciones: era Jamal Zougam.
Los detenidos solían pedir atenciones higienicas. Algunos digeron que les habían dado “alguna colleja”.
Los Dres. Castillo y Pera
realizaron la autopsia del GEO Torronteras. El Dr. Castillo manifiesta
que él ha realizado dos autopsias a este cadáver. La primera junto con
el Dr. Pera y la segunda sólo, tras la profanación del cadáver.
El GEO murió debido a un shock hemodinámico por la sección de un vaso sanguíneo.
17:06 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS FORENSES CARMEN BALADÍA OLMEDO, JUAN MIGUEL MONGE PÉREZ, MIGUEL ANGEL CASTILLO, FRANCISCO PERA BAJO por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
Respecto
a un error mecanográfico a que apunta una letrada, respecto a las
fechas de entrada y salida de un cadáver, la directora del Instituto
Anatómico Forense a tiempo de los atentados, Dra. Baladía,
comenta que ella se limitaba a recepcionar los informes. Imagina
que es un error mecanográfico y que de ello pueden dar cuenta los
forenses correspondientes.
Es
posible que en la autopsia del GEO sólo figure la firma de uno de los
forenses pero la realizaron los 2. La autopsia terminó a sobre las 4 de
la madrugada del día 4 de abril.
El Sr. Monge indica que todas las autopsias se hacen con cuerpos descubiertos.
Las
ropas y efectos personales, asi como de tatuajes y piercings dejan
constancia los forenses. Todos los efectos se depositan en bolsas y
quedan a cargo de Policía Científica. Los cadáveres desnudos se colocan
en sudarios y luego en los féretros elegidos por la familia.
El Sr. Monge manifiesta que si hubiese visto signos de “tortura” en los detenidos lo hubiese hecho constar en sus informes.
17:15 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS FORENSES CARMEN BALADÍA OLMEDO, JUAN MIGUEL MONGE PÉREZ, MIGUEL ANGEL CASTILLO, FRANCISCO PERA BAJO por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
A
IFEMA, dejaron de llegar cadáveres sobre las 18:00 -19:00 hs del 11-M.
La llegada de cadáveres fue continuada durante todo el día. No hubo una
hora concreta de mayor afluencia.
El día 12-M llegó un bebé a quien se le practicó la autopsia.
La rotura de la arteria femoral provoca la muerte casi instantáneamente.
No
se ha realizado un estudio comparativo entre las autopsias de los
fallecidos en el 11-M y el 3 de abril en el piso de Leganés. Tras unas
lesiones primarias, una onda expansiva de presión positiva que provoca
un “blast injury” como consecuencia de fuertes golpes; contra ello se
produce una onda de succión muy fuerte, que produce incrustaciones de
objetos.
Entre los muertos en los trenes no había signos de ningún suicida terroristas.
De
Leganés se le dijo a la Dra. Baladía que uno de los cadáveres tenía
incrustada una pila de un reloj Seiko pese a que en un principio se
pensó que podía ser explosivo y por ello se llamó a los TEDAX.
El GEO Torronteras tenía impregnaciones de sangre.
PERITOS FORENSES MIGUEL ANGEL CASTILLO, FRANCISCO PERA BAJO, DR. PRIETO CARRETERO, DRA. CONEJERO ESTÉVEZ
17:29 hs. Comparecen los PERITOS FORENSES MIGUEL ANGEL CASTILLO, FRANCISCO PERA BAJO, SR. PRIETO CARRETERO, SRA. CONEJERO ESTÉVEZ
Juran declarar con imparcialidad. No tiene incompatibilidad alguna.
17:29 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS FORENSES MIGUEL ANGEL CASTILLO, FRANCISCO PERA BAJO, SR. PRIETO CARRETERO, SRA. CONEJERO ESTÉVEZ por el MINISTERIO FISCAL.
Realizaron
un análisis exhaustivo de los cuerpos levantados en el piso de Leganes:
este estudio puede equipararse a una autopsia judicial puesto que los
objetivos a alcanzar era la causa de la muerte y la identificación de
los cadáveres.
Efectuaron análisis radiológicos, antropológicos y toxicológicos.
El
estudio antropológico determinaba que había seis fallecidos pero los
análisis genéticos determinaron que los muertos eran siete.
La causa del fallecimiento fue un politraumatismo severo de etiología medico-legal suicida.
17:34 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS FORENSES MIGUEL ANGEL CASTILLO, FRANCISCO PERA BAJO, SR. PRIETO CARRETERO, SRA. CONEJERO ESTÉVEZ por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
Los peritos se ratifican en su informe.
Se
examinaron las distintas cavidades desde el punto de vista radiológico.
Ante el apunte de una letrada de que en las radiografías no se aprecia
la arteria aorta, un perito insiste en que la radigrafía de un cadáver
es distinta de un ser vivo. Además, la finalidad del análisis
radiográfico es la detección de cuerpos extraños. Por otra parte si se
usan rayos potentes, pueden perderse partes blandas: es lo que se llama
una “radiografía quemada”.
En uno de los cuerpos había sangre porque se encontraría a mayor distancia de los explosivos.
No había ningún cadáver íntegro: todos estaban fragmentados en mayor o menor medida.
El
informe tiene fecha de 20 de noviembre de 2004 sin embargo el sello de
salida consta como fecha el 20 de abril. La fecha de realización se
situaría desde el 7 de abril.
A
preguntas de si encontraron burbujas de gas en tejido subcutáneo, un
perito insiste en que no puede confundirse el análisis radiográfico a
un cuerpo vivo con el de un cadáver. Todas las zonas negras que
presentan la radiografías de los cadáveres son burbujas de gas.
Los
métodos radiológicos empleados sobre cadáveres son más “agresivos” que
los que se utilizan en la exploración de un cuerpo vivo.
17:52 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS FORENSES MIGUEL ANGEL CASTILLO, FRANCISCO PERA BAJO, SR. PRIETO CARRETERO, SRA. CONEJERO ESTÉVEZ por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
El análisis toxicológico determinó que en los cadáveres no había restos de inhalación de monóxido de carbono.
En
cuanto al segundo análisis del cadáver del GEO Torronteras, éste se
efectuó estando el cadáver quemado o incinerado tras la profanación de
la lápida y su féretro. La profanación, indica el perito, fue una
superchería y no un “trabajo profesional” que hiciera desaparecer algún
vestigio.
El análisis
toxicológico iba dirigido a buscar sustancias psicoactivas que pudiesen
haber influido en las conductas de los suicidas.
No se investigó si el GEO Torronteras resultó afectado por los gases lacrimógenos.
Puede
afirmarse que, tras el estudio de la evolución cadavérica y de las
notas de vitalidad, los suicidas de Leganés estaban vivos a tiempo de
la explosión. Si estuviesen muertos no habría infiltración sanguínea,
las quemaduras no presentarían color rojizo, no habría coagulación de
la sangre en los bordes de las heridas, etc.
Los
cadáveres no se encontraron en el mismo sitio en que se produjo la
hemorragia. Además, la presión de la explosión puede evitar que brote
la sangre. Por otro lado, la sangre puede salir gotículos dispersos y
no llegar a formar un charco de sangre.
La
congruencia de muchos datos llevó a la conclusión de la etiología
suicida. Los datos que llevaron a esta conclusión son “negativos”:
ausencia de otros hallazgos que pudieran determinar una causa homicida;
ausencia de elementos toxicológicos, etc. En definitiva, los cadáveres
no tenían proyectiles incrustrados, no estaban atados, no tenían restos
de sustancias toxicológicas que pudieran haber alterado su conciencia,
etc.
En un cadáver se
recogieron elementos relacionados con artefactos explosivos (un
circuito impreso, una malla metálica, etc.) que se enviaron a los TEDAX.
En las autopsias generalmente no se realizó una prueba concreta para datar la muerte.
Del
estudio antropológico (reconstrucción de cadáveres) se dedujo que un
mínimo de 6 individuos, por los datos morfológicos. Luego, tras los
resultados de ADN se determinó que había restos de siete perfiles
genéticos distintos.
Las zonas mutiladas son las más próximas al foco de la explosión.
Los
elementos positivos para determinar la etiología suicida son los
antecedentes fácticos inmediatos al momento de la explosión, los datos
de la propia investigación policial, ... Por ejemplo, cuando se hace
una autopsia de un precipitado, para determinar la etiología
medico-legal (en caso de muerte violenta, será accidental, homicida o
suicida), no basta con el análisis del cadáver sino que se toman en
cuenta datos facilitados por la familia, etc.
Los
peritos descartan que la etiología médico-legal de la muerte violenta
de los fallecidos en Leganés sea “homicida” o “accidental”. Los datos
negativos y positivos analizados determinan que la etiología
médico-legal es suicida.
Se exhiben sendas radiografías de los cadáveres.
18:24 hs. Se interrumpe la sesión durante 30 minutos.
PERITO JOSE LUIS MIGUEL PEDRERO
19:10 hs. Comparecen el PERITO JOSE LUIS MIGUEL PEDRERO
Sigue bajo juramento promesa.
19:10 hs. Comienza el interrogatorio del PERITO JOSE LUIS MIGUEL PEDRERO por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
Se
ratifica en el informe realizado sobre Iván Granados Peña. A éste se le
califica como “gregario” y poco asertivo. Esto indica que es una
persona que le cuesta decidir y le cuesta decir lo que piensa
PERITOS FORENSES SR. F. ORTEGA Y MARÍA ANGELES MIGUEL
19:13 hs. Comparecen los PERITOS FORENSES SR. F. ORTEGA Y MARÍA ANGELES MIGUEL
Juran declarar con imparcialidad. No tiene incompatibilidad alguna.
19:13 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS FORENSES SR. F. ORTEGA Y MARÍA ANGELES MIGUEL por los ABOGADOS DEFENSORES DE LOS ACUSADOS.
Se exhiben a los doctores sus respectivos informes: ambos se ratifican.
El Dr. Ortega reconoció a Boucharrat. Refirió en el informe que no presentaba lesiones. Así se lo manifestó Boucharrat mismo.
La
Dra. Miguel le reconoció posteriormente: presentaba una crisis de
angustia, era difícil comunicarse con él; se le realizó un
electrocardiograma (sin alteraciones); se apreciaron contracturas
musculares en el abdomen y en el cuello; no se pueden valorar las
pupilas por falta de colaboración del “reconocido”.
Las contracturas musculares es uno de los síntomas de la crisis de angustia.
Las contracturas musculares en este caso no se debieron a golpes pues no se apreció lesión cutánea alguna.
PERITOS JOSE LUIS MIGUEL PEDRERO, SARA BOSCH CARRETERO y PALOMA FUENTES GONZÁLEZ
19:22 hs. Comparecen los PERITOS JOSE LUIS MIGUEL PEDRERO, SARA BOSCH CARRETERO y PALOMA FUENTES GONZÁLEZ
Juran declarar con imparcialidad. No tiene incompatibilidad alguna.
19:22 hs. Comienza el interrogatorio de los PERITOS JOSE LUIS MIGUEL PEDRERO, SARA BOSCH CARRETERO y PALOMA FUENTES GONZÁLEZ por los ABOGADOS DE LAS ACUSACIONES PARTICULARES.
La Dra. Paloma Fuentes es médico. Es especialista en valoración de daños.
La
Dra. Sara Bosch es psicóloga. Actualmente dirige el departamento de
atención a las víctimas del terrorismo de la Generalitat de Catalunya.
La
Dra. Paloma Fuentes explica que para llegar al informe definitivo se
han tenido en cuenta los informes de los distintos médicos analistas
que han atendido a las víctimas y pruebas específicas realizadas.
Los
Baremos aplicables para evaluar las secuelas eran distintos. Se ha
intentado objetivizar al máximo las secuelas. Se ha usado el Baremo de
la Ley de circulación. Las discrepacias de su informe con los de
los peritos forenses se refieren a hipoacucias, protusiones cervicales
y valoración de las secuelas.
La
Dra. Sara Bosch explica que para la elaboración del informe se usa el
“relato” de la “víctima” del que se hace una exploración minuciosa. De
30 personas 16 presentaron grado de fiabilidad y aceptación.
El
Dr. Jose Luis Miguel Pedrero (médico forense) basó su informe en
criterios médico-forenses pero también en un estudio minucioso de los
lugares de las explosiones y otros detalles orientativos. En algunos
casos se cuestionan que las personas analizadas estuvieran en los
trenes o en las estaciones; que sean víctimas de los atentados.
La
Dra. Bosch explica que en los trastornos postraumáticos no sólo hay
fobias, miedo a hablar, etc. sino también trastornos disociativos
que da lugar por ejemplo a amnesias. Hay divergencias con el
forense en cuanto a 12 personas que cumplen criterios de
fiabilidad según ella.
El
Dr. José Luis Miguel Pedrero cuestiona la fiabilidad en base a los
datos objetivos. Por ejemplo, una persona decía que había sufrido la
explosión en El Pozo, dijo que el tren era de dos plantas, cuando el
tren era de una. La Dra. Bosch explica que, aunque ella no disponga de
datos objetivos puede tratarse de trastornos disociativos.
La
Dra. Paloma Fuentes explica que la diferencia de su informe con los de
los forenses se refieren a las secuelas (por ej. en el caso de
protusiones discales).
El
Dr. José Luis Miguel Pedrero indica que se han valorado todas las
audiometrías, todos los informes, tanto de mutuas como de peritos de
parte.
En el informe médico también se han reflejado las incapacidades o invalideces apreciadas por el INSS.
Los tres peritos se ratifican en sus informes.
Sobre
la víctima Rebeca Nuñez Jiménez, la Dra. Paloma Fuentes, explica que
tiene una diplopia (visión doble) en dos posiciones. Estima que estas
secuelas han de ser valorables doblemente. También tiene una cicatriz
con signos queloideos y que en determinadas temporadas del año puede
quedar a la vista. Además, tiene marcas cicatrizales con una especial
discromía. Los periodos de curación se basan, según altas médicas del
INSS.
19:48. Comienza el interrogatorio de los PERITOS JOSE LUIS MIGUEL PEDRERO, SARA BOSCH CARRETERO y PALOMA FUENTES GONZÁLEZ por el ABOGADO DEL ESTADO.
El
Dr. José Luis Miguel Pedrero explica que se han revisado más de 200
informes, así como que han hecho ampliaciones en múltiples informes, a
la vista de nuevos datos aportados, etc.
La Dra. Paloma Fuentes confirma que participa como perito en los procedimientos que se siguen en el orden social.
19:50 hs. Se interrumpe la sesión hasta el próximo lunes, día 21 de mayo, a las 10.00 hs. |